Establecimiento permanente en Francia: ¿cuándo es obligatorio abrirlo?
Una consulta muy frecuente que nos hacen nuestros clientes es: ¿qué pasa si mi mercado principal es Francia o si mi volumen de negocios allí es muy elevado? ¿Cuándo estoy
Una consulta muy frecuente que nos hacen nuestros clientes es: ¿qué pasa si mi mercado principal es Francia o si mi volumen de negocios allí es muy elevado? ¿Cuándo estoy
Debido a la escasez de mano de obra generalizada en Europa en algunos sectores, una medida útil es la contratación de trabajadores en origen. Este es el caso de un empleado de na
Senegal se ha convertido en un destino atractivo para las empresas extranjeras que buscan expandir sus operaciones en el continente africano. Con un entorno empresarial en constant
A diferencia de lo que ocurre en el sector público, no existe ninguna legislación relativa a las licitaciones entre empresas privadas. Éstas son libres de contratar con q
Ante la escasez de mano de obra y los elevados costes sociales de los despidos, cada vez recibimos más consultas sobre la posibilidad de que una empresa ceda su mano de obra a un
Toda empresa que subcontrata en Francia está sometida a una serie de obligaciones de control, vigilancia e información. A continuación, resumimos algunas de ellas: Control de la
Principales obligaciones del desplazamiento intracomunitario de trabajadores a Francia. “Nos han contratado para realizar una obra en Francia y tenemos que desplazar a nuestro pe
Ayer 19 de enero se firmaba el Tratado de Amistad entre España y Francia. Para Francia, es el tercer gran tratado firmado en Europa, tras el firmado con Alemania en 1963 y e
En Francia, existen dos figuras similares que pueden llegar a confundirse: por un lado, la del agente comercial ; y por otro, la del representante de comercio, denominado