24 Abr Cómo recuperar deudas en Francia: Guía legal para empresas españolas
En el contexto actual, muchas empresas españolas que operan en Francia enfrentan desafíos relacionados con impagos por parte de clientes o socios comerciales franceses. La recuperación de deudas en Francia implica comprender y navegar por un sistema legal específico que difiere del español. A continuación, se presenta una guía detallada sobre cómo proceder en estos casos.
1. Evaluación inicial y documentación
Antes de iniciar cualquier procedimiento, es esencial recopilar toda la documentación relacionada con la deuda: contratos, facturas, correos electrónicos, órdenes de compra y cualquier otra prueba que respalde la existencia y cuantía de la deuda (bon de commande, bon de livraison, contrats, factures,…).
Lo siguiente será comprobar que la empresa deudora no se encuentre ni en liquidación ni en concurso, ya que en ese caso tendremos que preparar una «declaración de créditos» y enviársela al liquidador.
2. Reclamación amistosa (Recouvrement amiable)
Si la empresa sigue operando, la primera etapa en la recuperación de deudas en Francia suele ser la reclamación amistosa. Este proceso implica contactar al deudor para solicitar el pago de la deuda a través de una carta de requerimiento oficial (mise en demuele de payer) que preparamos desde nuestro despacho, en el que se le da un plazo de 8 días para que proceda al pago antes de iniciar acciones contenciosas.
3. Procedimiento judicial: Injonction de payer
Si la reclamación amistosa no produce resultados, se puede recurrir al procedimiento judicial conocido como «injonction de payer» (orden de pago). Este procedimiento es adecuado para deudas claras y que difícilmente pueden ser contestadas.
El proceso implica presentar una solicitud ante el tribunal competente, generalmente el Tribunal de Commerce (Tribunal Mercantil) del lugar donde el deudor tiene su domicilio social.
Si el tribunal acepta la solicitud, emitirá una orden de pago que será notificada al deudor por un agente judicial (huissier de justice). El deudor tiene un plazo para oponerse; si no lo hace, la orden se convierte en ejecutoria.
Si contestara la deuda- tiene el plazo de 1 mes desde que se notifica la orden de pago- (por ejemplo alegando que la mercancía era defectuosa), tendremos que seguir el procedimiento por la vía de juicio ordinario.
4. Ejecución de la deuda
Una vez obtenida una orden de pago ejecutoria, se puede proceder a la ejecución forzosa de la deuda. Esto puede incluir el embargo de cuentas bancarias, bienes muebles o inmuebles del deudor.
Es fundamental contar con el apoyo de profesionales con experiencia en la ejecución de deudas en Francia para asegurar el cumplimiento efectivo de la sentencia.
5. Consideraciones adicionales
– Plazos: El tiempo es un factor crítico. Cuanto más se demore en iniciar el proceso de recuperación, menores serán las probabilidades de éxito.
– Costes: Es importante considerar los costes asociados a cada etapa del proceso y evaluar la viabilidad económica de la recuperación.
– Asesoramiento legal: Dada la complejidad del sistema legal francés, es altamente recomendable contar con asesoramiento legal especializado.
La recuperación de deudas en Francia por parte de empresas españolas requiere una comprensión detallada del marco legal francés y una estrategia bien planificada. Iniciar con una reclamación amistosa y, si es necesario, proceder con acciones judiciales como la «injonction de payer» puede ser efectivo para recuperar las sumas adeudadas. Contar con asesoramiento legal especializado es clave para maximizar las posibilidades de éxito en este proceso.