03 Nov Menciones legales y política de cookies en Francia: obligaciones esenciales para tu página web
Si tu empresa ofrece productos o servicios a consumidores ubicados en Francia, incluso sin tener una sede física en el país, tu página web debe cumplir con la legislación francesa y europea en materia de protección de datos y transparencia digital.
En TPC Avocats —despacho especializado en derecho mercantil y digital franco-español— asesoramos a numerosas empresas hispanohablantes que operan en Francia o en el mercado francófono. Una de las dudas más frecuentes se refiere a las menciones légales y a la política de cookies, dos elementos obligatorios en toda web conforme al RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y a la Ley francesa “Informatique et Libertés”.
1. Las “Mentions légales”: información obligatoria en toda web en Francia
Toda página web dirigida al público francés debe incluir un apartado visible denominado “Mentions légales”, conforme al artículo 6-III de la Loi pour la Confiance dans l’Économie Numérique (LCEN). AQUÍ podrás descargar los modelos de menciones legales y el banner de cookies obligatorio.
En caso de actividad regulada (por ejemplo, abogado, médico, agente inmobiliario), deben mencionarse también los títulos profesionales y autoridad de registro.
No incluir estas menciones constituye una infracción sancionable por la CNIL (Commission Nationale de l’Informatique et des Libertés) y las autoridades de consumo francesas.
2. La política de cookies conforme al RGPD y la CNIL
Además de las menciones legales, toda web francesa debe incluir una “politique des cookies” o “gestion des cookies”, explicando qué datos se recogen y cómo se utilizan.
Según el artículo 82 de la Loi Informatique et Libertés y el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), los cookies no esenciales (por ejemplo, los de análisis o publicidad) no pueden instalarse sin el consentimiento previo del usuario.
Requisitos principales de la CNIL:
– Mostrar una banner de cookies visible en la primera visita.
-Permitir al usuario aceptar, rechazar o personalizar las cookies con la misma facilidad.
-No usar el consentimiento por omisión ni casillas preseleccionadas.
-Conservar el consentimiento durante un máximo de 6 meses.
-Limitar la duración de los cookies a 13 meses.
-Incluir un enlace permanente para gestionar las preferencias de cookies.
3. Sanciones por incumplimiento
La CNIL puede imponer sanciones significativas por incumplimiento del RGPD y de la normativa francesa sobre cookies.
Las multas pueden alcanzar hasta 20 millones de euros o el 4 % del volumen de negocio global anual, además del daño reputacional y la posible suspensión del sitio.
Cumplir con las menciones legales y la política de cookies en Francia no es solo una obligación normativa, sino una garantía de transparencia y confianza para tus clientes.
Si tu web se dirige a consumidores franceses, asegúrate de contar con textos redactados conforme al RGPD, la CNIL y la legislación francesa vigente.
¿Necesitas adaptar tu web al mercado francés?
Contacta con TPC Avocats —abogados colegiados en Francia y España— para una auditoría completa de cumplimiento digital y protección de datos o descarga nuestros modelos AQUÍ